Cartoixa de Montsalvat
D. O. Q. Priorat
¿Quiénes somos?
Los vinos de Francesc Sánchez-Bas han establecido un nuevo estándar de excelencia en la elaboración del vino del Priorat de la manera más artesanal.
Francesc Sanchez-Bas es un ingeniero agrónomo que certificó prácticas vitícolas orgánicas para el gobierno español además de 10 años dando cursos, desde 1990, en centenares de pueblos de Cataluña y muchos de España sobre Agricultura Ecológica, organizados por muy diversas entidades.
Durante muchos años, Francesc suministró uvas viejas a las bodegas de la zona. Pero en 1996, decidió aventurarse por su cuenta, construyendo una pequeña bodega en el sótano de su casa en el pueblo de La Vilella Alta. Allí produce sus propios vinos. Vinos ricos, elegantes y distintos. Estos vinos han establecido un nuevo punto de referencia para la excelencia en la elaboración del vino del Priorat.
¿Qué hacemos?
Nuestra conciencia ecológica ha sido uno de nuestro primeros motores desde el comienzo de nuestro proyecto. La estructura natural del Priorat nos exige un esfuerzo difícil de eludir. Sabiendo desde el primer instante las dificultades que el paisaje impone para la viticultura moderna, solo cabía una opción: aliarse con convicción a la misma estrategia natural. Para ello, desde el primer día hemos adoptado y mejorado los siguientes procesos: Aprovechamiento máximo del agua; Compostage y aprovechamiento de residuos; Energía solar de autocosumo; Sonstenibilidad de la producción agraria.
Todo el esfuerzo realizado en nuestra manera de cultivo, tiene una compensación no sólo en cuanto a la conservación del medio y del viñedo, sino que de todo ello obtenemos una calidad excepcional en los vinos producidos.
Denominación de Origen Calificada PRIORAT
Situada en la provincia de Tarragona, reconocida con la máxima calidad al ser denominación de origen calificada.
El viñedo se asienta sobre suelos pizarrosos llamados llicorelles. Es una zona montañosa con laderas escarpadas, de manera que se cultiva la viña en terrazas. Su clima es templado y seco, con oscilaciones marcadas de temperatura entre el día y la noche.
En esta denominación predomina el vino tinto elaborado con uva cariñena, que es la clave de sus vinos actuales. Se usa también garnacha tinta. En menor medida se usan las uvas cabernet sauvignon, merlot y syrah. Produce vino de color granate, aroma muy intenso, alto grado de alcohol y sabor denso y rico, carnoso, rotundo. El vino blanco que se elabora utiliza garnacha blanca, macabeo y pedro ximénez.
Zona de origen volcánico. compuesta de pizarra rojiza y negra con pequeñas partículas de mica. De clima continental con veranos largos, calurosos y secos, la temperatura, no obstante, puede alcanzar registros bajo-cero en invierno. Presenta contrastes muy marcados entre los valles y las tierras altas donde pueden soplar tanto fríos vientos del norte como el Mistral, viento cálido que sopla desde el este. Los viñedos se encuentran en altitudes que van desde los 100 m a los 700 m y la temperatura media anual es 15 °C. La Pluviometría oscila entre 400 mm y 600 mm.
Sobre Cartoixa de Montsalvat
«Ricos, elegantes y distinguidos vinos, con una personalidad única heredada del terroir donde se elaboran»
— Ilze Zigele